Del 24 al 26 de junio hemos asistido al 11th International Symposium on Avian Influenza, que ha tenido lugar en St. John’s (Newfoundland & Labrador, Canada).
A nivel mundial atravesamos un momento clave en la evolución de la epidemiología de la gripe aviar. En los últimos años, se han producido brotes de mortalidad sin precedentes en las aves silvestres, lo que ha provocado preocupación por el impacto en la conservación de ciertas especies, además de graves consecuencias socioeconómicas en la industria avícola y la transmisión a distintas especies de mamíferos, incluido el ser humano. Estos hechos, ponen en evidencia la necesidad de una respuesta coordinada bajo el enfoque “One Health-Una salud” para abordar este desafío mundial.
El 11th International Symposium on Avian Influenza tiene como objetivo reunir a científicos, biólogos, veterinarios, profesionales de la medicina, y responsables gubernamentales para intercambiar y debatir los últimos avances científicos relacionados con la gripe aviar, así como abordar desafíos tanto a nivel nacional como internacional centradas en los animales domésticos, la fauna silvestre y la salud humana.
Desde NEIKER hemos participado de forma activa Ane López-Morales y Marta Barral, presentando dos trabajos:
“From trace to treasure. Optimizing RNA extraction for Avian Metagenomics”. Ane López-Morales, Vega Alvarez, Xeider Gerrikagoitia, Jose Luis Lavín & Marta Barral. Trabajo llevado a cabo en el marco del proyecto INFLUOMA.
“No evidence of influenza A virus infection in marine mammals stranded in Basque Country coast (Northern Spain) in the context of H5N1 clade 2.3.4.4b expansion”. Ane López-Morales, Denis Benito, Xeider Gerrikagoitia, Vega Alvarez, Xabier Lekube, Manu Soto, Jose Luis Lavín & Marta Barral. Trabajo llevado a cabo en el marco del proyecto NEWFLUPREV y en colaboración con investigadores del PiE-UPV/EHU (Estación marina de Plentzia).
En el caso de estar interesados os podremos enviar el resumen de cualquiera de los trabajos.
Proyecto INFLUOMA “Estudio del viroma y bacterioma de aves silvestres naturalmente infectadas con el virus de la influenza aviar” (PID2020-114060RR-C31), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Investigación (MCIN/AEI/10.13039/501100011033).
Proyecto NEWFLUPREV “Profundizando en los mecanismos de transmisión de la influenza aviar y la interacción entre aves domésticas y silvestres” (PID2023-149441OR-C31), financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, FEDER-UE y la Agencia Estatal de Investigación (MCIN/AEI/10.13039/501100011033).
Ane López Morales disfruta de un contrato predoctoral PRE2022-101762 financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 and FSE+.