Los días 21 y 22 de octubre se ha celebrado en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Alcalá de Henares, el XXVIII Simposio de la Asociación de Especialistas en Diagnóstico Laboratorial Veterinario. Como en años anteriores nos hemos reunido más de 100 especialistas en el diagnóstico laboratorial procedentes de laboratorios pertenecientes a las distintas administraciones, laboratorios privados, centros tecnológicos, universidades y empresas del sector. Este año el Simposio ha querido profundizar, a través de las conferencias invitadas, en los últimos avances en técnicas moleculares para la detección, caracterización y monitorización de patógenos de relevancia en sanidad animal y salud pública abordando aspectos como la epidemiología molecular y el diagnóstico y control de las resistencias antimicrobianas.
En esta edición, el Departamento de Sanidad Animal de NEIKER ha presentado las siguientes comunicaciones orales:
– Desarrollo de una qPCR para la cuantificación de bacterias del complejo Mycobacterium tuberculosis y su conversión a ddPCR. Leire Fernández-Veiga, David Sánchez-Martel, Bernat Pérez de Val, María V. Geijo, Ramón A. Juste, Iker A. Sevilla, Joseba Garrido
– Comparación de ELISA en sangre y PCR en heces para el control de paratuberculosis. Ramón A. Juste, Iker A. Sevilla, Mariví Geijo, Elena Molina, Joseba Garrido
– Cortes de precisión sobre tejido intestinal bovino: un nuevo modelo para evaluar la interacción entre el tejido intestinal y Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis. Maitane Mugica, Samruddhi Deosthali, Natalie Werling, Peter Olinga, Natalia Elguezabal, Dirk Werling
Además, formamos parte del Comité Científico y del jurado del Premio AVEDILA a la mejor publicación científica en el campo del diagnóstico laboratorial veterinario que este año ha sido otorgado al trabajo “Emerging Bluetongue Virus Serotype 4 in the Balearic Islands, Spain (2021): Outbreak Investigations and Experimental Infection in Sheep», presentado por David Romero Trancón, y desarrollado en el Laboratorio Central de Veterinaria perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Como colofón a este Simposio se produjo el cambio de Presidencia y de cuatro vocalías. Tras ocho años que han servido para relanzar la asociación el Dr. Jose Luis Blanco ha cedido el testigo a la Dra. Inmaculada Luque quien será la encargada de la organización de AVEDILA 2026 que se celebrará en Córdoba en octubre de 2026.
Allí estaremos de nuevo compartiendo nuestros trabajos entre amigos.
