Adyuvantes como entrenadores de la inmunidad innata

Los adyuvantes son sustancias que se añaden a las vacunas para mejorar su eficacia. Se utilizan para potenciar, prolongar e incluso dirigir la respuesta inmunitaria generada por las vacunas.

Según el dogma tradicional, la memoria inmunológica se asocia con respuestas específicas del sistema inmunitario adaptativo frente a antígenos concretos. Sin embargo, hoy en día está ya aceptado que algunas vacunas inducen cambios funcionales duraderos en las células de la inmunidad innata dando lugar a un tipo de memoria inmunológica denominada respuesta entrenada. El establecimiento de esta memoria inmunitaria innata se caracteriza por cambios metabólicos y epigenéticos, y da lugar a respuestas diferenciadas por parte de las células innatas ante un segundo estímulo. Este fenómeno ocurre de forma central en el compartimento de progenitores de la médula ósea o de manera periférica en células residentes en tejidos.Comprender la memoria inmunitaria innata permite diseñar vacunas más refinadas, y las vacunas existentes podrían mejorarse incorporando adyuvantes que induzcan memoria. Aprovechar esta plasticidad de la inmunidad innata representa una nueva frontera en el desarrollo de vacunas y ofrece un enorme potencial para terapias destinadas al tratamiento de múltiples enfermedades.

La perspectiva de utilizar adyuvantes de vacunas como entrenadores de la inmunidad innata representa una estrategia atractiva para comprender y mejorar las vacunas existentes y futuras. Uno de estos adyuvantes es el sistema Sigma Adjuvant System (SAS), una emulsión aceite-en-agua que contiene dos ingredientes activos: el lípido A monofosforilado (MPLA) y el dicorinomicolato de trehalosa sintético (TDCM), un análogo sintético de un componente de la pared de las micobacterias. Se sabe que el pretratamiento con esta formulación tres semanas antes de la infección por influenza es capaz de proporcionar una protección completa y redujo los títulos virales pulmonares en ratones.

Recientemente se ha publicado en la revista Immunology, un estudio liderado por el CIC bioGUNE y en el que ha participado el equipo de Sanidad Animal, en el que se ha estudiado el sistema adyuvante SAS. Así, se ha mostrado que la memoria innata inducida por adyuvantes conduce a cambios transcripcionales y funcionales a largo plazo en los progenitores de la médula ósea, mejorando la capacidad de respuesta de los neutrófilos y modulando la producción de citoquinas de macrófagos. Estos hallazgos abren nuevas vías para mejorar la eficacia de la vacuna al aprovechar el entrenamiento inmunológico innato central.

El enlace al estudio completo se muestra aquí

Fotografía: Generada con Leonardo AI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *