NEIKER asiste al 76 congreso de la European Federation of Animal Science (EAAP)

Del 25 a 29 de agosto se celebró en Innsbruck (Austria) el 76 Congreso del European Federation of Animal Science (EAAP). Los principales objetivos de la EAAP son promover, mediante la cooperación activa entre sus miembros y otras organizaciones internacionales, el avance de la investigación científica, el desarrollo sostenible y los sistemas de producción; la experimentación, aplicación y difusión; mejorar las condiciones técnicas y económicas del sector ganadero; fomentar el bienestar de los animales de granja y la conservación del entorno rural; controlar y optimizar el uso de los recursos naturales en general y de los recursos genéticos animales en particular; así como incentivar la participación de jóvenes científicos y técnicos. El congreso ha contado con más de 85 sesiones donde se han tratado diversos temas como las estrategias de selección genética para la mejora de diversos caracteres incluyendo la salud animal, la mitigación de las emisiones de metano; así como, nuevas aproximaciones para la mejora de la producción, salud y bienestar animal en diversas especies animales. Desde el Departamento de Sanidad Animal de NEIKER se han presentado tres comunicaciones orales.

Gerard Badia-Bringué, Stephanie Lam, Ángela Cánovas, Marta Alonso-Hearn. Discovery of deleterious genetic variants in candidate genes influencing bovine paratuberculosis resistance or susceptibility using whole transcriptomics. Sesión: Comprensión de rasgos complejos: enfoque en la variabilidad fenotípica. Trabajo llevado a cabo en el marco del proyecto PARARESILIENCIA en colaboración con la Dr. Angela Canovas del Center for Genetic Improvement of Livestock de Guelph (Canada).

Gerard Badia-Bringué, José A. Jiménez, Marta Alonso-Hearn. Inclusion of susceptibility and resistance to bovine paratuberculosis in the genetic selection of Spanish Holstein cattle. Sesión: Selección para la eficiencia, la resiliencia y la adaptación al clima. Trabajo llevado a cabo en colaboración con la Confederación Nacional de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE) en el marco del grupo operativo suprautonómico GO-INMUNOGEN.

Arrate Prado-López, Gerard Badia-Bringué, Alejandra Isabel Navarro León, Rosa Casais, Marta Alonso-Hearn. Identification of differentially expressed genes in blood and intestinal tissues from Holstein cattle naturally infected with Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis and with multifocal lesions. Sesión: Estrategias genéticas, de alimentación y de manejo para mejorar la salud y reducir el uso de antimicrobianos. Trabajo llevado a cabo en colaboración con el departamento de Biotecnología Animal del SERIDA (Asturias) en el marco del proyecto PARARESILIENCIA.

En el caso de estar interesados os podremos enviar el resumen de cualquiera de los trabajos.

Una vez más, este Congreso ha sido un éxito y un lugar para el reencuentro entre buenos amigos y colaboradores. Esperamos vernos en la próxima edición que se celebrará en Hamburg (Alemania) en 2026.

Proyecto PARARESILIENCIA “Desarrollo de nuevas herramientas para la identificación y caracterización de animales resilientes a la paratuberculosis empleando una aproximación Inmunogenética” (PID2021-122197OR-C21, MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, FEADER).

Grupo operativo suprautonómico (GO)-INMUNOGEN “Integración de la selección genética asistida por marcadores de inmunocompetencia en programas de selección de vacuno de leche y de carne” (Proyectos de innovación de interés general por GOs de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri), Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y FEADER).

Arrate Prado-López es beneficiaria de un contrato predoctoral del departamento de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Vasco (IKERTALENT 2024, 1029112).

Fotografia: Departamento de Sanidad Animal de NEIKER.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *