La edición número 14 del International Veterinary Immunology Symposium (IVIS), tuvo lugar en Viena del 11 al 14 de agosto de 2025 y participaron más de 300 expertos procedentes de más de 50 países. El IVIS es un encuentro científico que se celebra cada tres años, dirigido a inmunólogos con el objetivo de compartir investigaciones innovadoras sobre la sanidad animal, centrándose en el papel del sistema inmunológico. El simposio incluye presentaciones y talleres donde se debaten temas como el desarrollo de vacunas, las interacciones hospedador-patógeno, las enfermedades zoonóticas y las estrategias de control de enfermedades en diversas especies animales. Este evento sirve como una plataforma fundamental para la colaboración y el intercambio de ideas, con el fin de avanzar en el campo de la inmunología veterinaria y abordar los desafíos de salud global desde una perspectiva de Una Sola Salud (One Health).
En esta edición desde el departamento de Sanidad Animal de NEIKER hemos participado compartiendo nuestros avances más recientes. En la sesión de inmunidad innata, Maitane Mugica y Natalia Elguezabal participaron con una comunicación oral y un póster presentando resultados de varios estudios que conformarán la tesis doctoral de Maitane. Se mostraron los efectos positivos de la inmunización con una vacuna inactivada micobacteriana sobre la actividad de los neutrófilos en terneras y cómo esta inmunización puede ser beneficiosa para combatir las infecciones producidas por varios patógenos diferentes. Por otro lado, se presentó un método para estudiar la eferocitosis in vitro y ahondar en el papel de los neutrófilos en la paratuberculosis bovina. Por último, en la sesión de inmunología específica de tejidos Maitane presentó el desarrollo de un modelo basado en el cultivo de tejido intestinal bovino, procedente de animales de matadero, para estudiar, sin necesidad de utilizar experimentación animal, la interacción hospedador-patógeno y poder evaluar terapias enfocadas a tratar o prevenir infecciones intestinales en rumiantes, trabajo realizado en colaboración con el Royal Veterinary College. Cabe destacar que el Comité Científico ha le ha otorgado a Maitane o una beca de viaje para poder acudir a este evento por el interés que ha suscitado su trabajo.
-Maitane Mugica, Elena Molina, Maddi Oyanguren, Ainara Badiola, Joseba Garrido, Natalia Elguezabal-“The role of neutrophils in vaccination against paratuberculosis: evidence of activation and trained immunity”. (Comunicación oral)
-Maitane Mugica, Ms Elena Molina, Gwendal Vidal, Ainara Badiola, Rakel Arrazuria, Natalia Elguezabal-“The role of neutrophils in paratuberculosis: a focus on efferocytosis”. (Póster)
-Maitane Mugica, Samruddhi Deosthali, Natalie Werling, Peter Olinga, Natalia Elguezabal, Dirk Werling-“Bovine precision cut intestinal slices as a model to assess early events between intestinal tissue and Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis”. (Póster)
Finalmente, también en la sesión de inmunidad innata investigadores de la Universidad de León presentaron un trabajo llevado a cabo en colaboración con el Dpto. de Sanidad Animal de NEIKER sobre la modulación de los macrófagos caprinos en respuesta a la vacunación frente a la paratuberculosis.
–Noive Arteche-Villasol, Aroa Suárez-Vega, Miguel Criado, Natalia Elguezabal, Miguel Fernández, Pedro Mendívil, Julio Benavides, Daniel Gutiérrez-Expósito-“Modulation of monocyte-derived macrophage immune response following paratuberculosis vaccination in goats” en el que también colaboramos. (Póster)
El próximo IVIS se celebrará en Montreal en 2028. Esperamos avanzar en el desarrollo de innovaciones inmunológicas en los próximos años para tener la oportunidad participar en este simposio nuevamente y divulgar nuestros resultados a la comunidad científica asistente.
Fotografía: Departamento de Sanidad Animal de NEIKER
Proyecto PARAINVAX “” (PID2021-125807OB C21, MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, FEADER). Maitane Mugica es beneficiaria de un contrato predoctoral del departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.