BIO2 nace para que la agricultura y ganadería ecológica sea más segura y sostenible

Los días 19–20 de junio de 2025 se celebró en Bologna la reunión de lanzamiento del proyecto Horizonte Europa BIO² -Soluciones naturales para agricultura ecológica en el que participan los departamentos de Sanidad Animal, Conservación de los Recursos Naturales y Producción y Protección Vegetal de NEIKER. Este proyecto que durará 4 años une a 20 socios de 8 países con la misión de ayudar a que la agricultura y ganadería ecológica superen la problemática asociada a la necesidad del uso de insumos controvertidos como los fungicidas a base de cobre y azufre, antibióticos y antiparasitarios sintéticos, así como los fertilizantes contaminados con residuos de pesticidas. Para ello, BIO² desarrollará alternativas naturales y biológicas que se probarán en condiciones reales de campo.

El desafío
El desafío es utilizar el conocimiento científico para buscar alternativas inspiradas en la naturaleza que puedan suplir el uso de productos que puedan comprometer la salud humana, animal y la del medio ambiente.

La solución: Innovaciones seguras y circulares
– Microorganismos para la protección de cultivos. Levaduras beneficiosas, bacterias y extractos de microalgas con actividad fungicida se encapsulan en polímeros naturales para protegerlos del estrés en campo y prolongar su efecto como agentes de biocontrol.
– Fertilizantes de origen biológico. Elaborados a partir de subproductos de pescado, algas, orina y microorganismos, ofrecen una nutrición equilibrada sin residuos de pesticidas y reducen la dependencia de insumos de origen animal.
– Productos naturales para la salud animal. Inmunoestimulantes microbianos y extractos de corteza ayudan a reducir el uso de antibióticos y antiparasitarios, favoreciendo el bienestar animal y la salud del suelo.

Probado en toda Europa — Con agricultores, para agricultores
Las soluciones BIO² se ensayan en cultivos de trigo, uva, fresa y patata — desde climas nórdicos hasta viñedos mediterráneos. También se prueban fertilizantes y productos sanitarios en suelos y ganado, garantizando eficacia, escalabilidad y alineación con las necesidades de la agricultura ecológica europea.

Un consorcio sólido — 20 socios de 8 países
El consorcio BIO² está formado por:

Organismos de investigación y tecnología: Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR, Italia), NOFIMA AS (Noruega), Centro Noruego de Agricultura Ecológica – NORSØK (Noruega), Instituto Noruego de Bioeconomía – NIBIO (Noruega), Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario SA – NEIKER (España), Instituto de Recursos Agropecuarios y Economía – AREI (Letonia), Fundación AZTI – AZTI Fundazioa (España), Centro Austriaco de Biotecnología Industrial – ACIB GmbH (Austria).

Instituciones académicas: Universidad de Udine (Italia), Universidad de Milán (Italia), Universidad de Rostock (Alemania), Universidad de Sofía St. Kliment Ohridski (Bulgaria).
Empresas y start-ups: ROMB OOD (Bulgaria), Fertinagro Biotech SL (España), Grønn Gjødsel AS (Noruega), Rovensa Group – Trade Corporation International SA (España), Sanitation360 AB (Suecia), Innovation Acta SRL (Italia).

Organizaciones agrícolas y de asesoramiento: Norsk Landbruksrådgiving SA – NLR (Noruega), Asociación Valenciana de Agricultores – AVA-ASAJA (España).
Apoyado por la Unión Europea BIO² cuenta con una financiación de seis millones de euros a través del programa Horizon Europe Innovation Action de la Unión Europea, bajo el acuerdo de subvención n.º 101181331. Apoya prioridades clave europeas como la Estrategia “Farm to Fork”, el Plan de Acción “Zero Pollution” y la transición hacia una bioeconomía circular.

Más información: bio2project.eu.  Síguenos en LinkedIn e Instagram: @bio2project

Esta entrada de blog se basa en un comunicado de prensa donde las opiniones y puntos de vista son únicamente de los autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los de la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación (REA). Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser consideradas responsables de los mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *