Skip to main content

Chinches que «mosquean»

En las últimas semanas hemos tenido conocimiento por particulares o a través de Salud Pública del Gobierno Vasco y del Ayuntamiento de Donostia, de tres casos de picaduras en niños/as, y asociados, según sus madres y padres a la picadura de un chinche de unos 2 cm, como el que aparece en la fotografía. Y decimos asociado porque es el único “bicho” que se encontró en el interior de las viviendas. La preocupación por conocer su identidad radicaba en que 2 de las 3 familias habían vuelto recientemente de Centro América, donde la vinchuca (Triatoma infestans), vector de la enfermedad de Chagas (enfermedad de graves consecuencias para las personas y endémica en esos países), es un chinche de morfología y tamaño similar al hallado aquí. Nos pusimos en contacto con nuestro compañero y amigo Xanti Pagola-Carte, entomólogo que trabaja en Gipuzkoa, y nos confirmó que se trataba de Leptoglossus occidentalis, o chinche americano del pino. Fue él quien hizo la primera cita de esta especie invasora en la Cornisa Cantábrica (descarga PDF) en el año 2009. Leer más